Defensor del Asegurado

Tu voz, tus derechos: tutela efectiva frente a tu aseguradora, medicina prepagada o administradora de riesgos.

¿Qué es el Defensor del Asegurado?

El Defensor del Asegurado es una figura obligatoria en las empresas de seguros y medicina prepagada, creada para proteger tus derechos como tomador, asegurado, beneficiario, contratante, usuario o afiliado. Su función es atender, gestionar y dar seguimiento a tus denuncias, reclamos o quejas de forma imparcial, gratuita y oportuna.

Mis Derechos
como Cliente

De acuerdo con la Ley de la Actividad Aseguradora (Artículo 122), tienes derecho a:

Elegir

Elegir libremente tu aseguradora o plan de medicina prepagada.

Ser atendido sin discriminación y recibir respuesta oportuna a tus reclamos.

Obtener información clara sobre los productos y servicios contratados.

Recibir la indemnización en un plazo de 20 días continuos tras entregar todos los recaudos.

Obligatoriedad

No ser obligado a contratar seguros o servicios adicionales como condición para obtener una póliza.

Estar protegido contra publicidad engañosa o cláusulas abusivas.

¿Cómo presentar tu reclamo?

Para que tu solicitud sea procesada de forma rápida y eficaz, debes incluir:

Tus datos completos: nombre, cédula, dirección, correo electrónico y número de teléfono.
Número de póliza y fecha de contratación.
Dirección donde deseas recibir notificaciones.
Una descripción clara y precisa de lo ocurrido (qué pasó, cuándo y con quién).

¡Tu voz importa!

Si tienes un problema con tu seguro, medicina prepagada o servicio relacionado, no estás solo. El Defensor del Asegurado está aquí para ayudarte a resolverlo de forma justa, transparente y conforme a la ley.

Nuestros Planes

Oceánica de Seguros
Salud con Adicionales
Hospitalización y Cirugía
desde $49.16 /mes
Mercantil Seguros
Salud Premium
Hospitalización y Cirugía
desde $49.8 /mes
Mercantil Seguros
Salud Clasicc
Hospitalización y Cirugía
desde $68 /mes
La Venezolana de Seguros y Vida
RCV
Pólizas de R.C.V
desde $4.2 /mes
Oceánica de Seguros
Salud Tradicional
Hospitalización y Cirugía
desde $35,33 /mes
Oceánica de Seguros
Adulto Mayor
Hospitalización y Cirugía
desde $150 /mes
Seguros Caracas
Salud Exterior
Hospitalización y Cirugía
desde $43.3 /mes
Oceánica de Seguros
Servicios Funerarios
Póliza Bajo Costo
desde $2.83 /mes
Oceánica de Seguros
Póliza de Vida
Póliza Bajo Costo
desde $3 /mes

Preguntas Frecuentes

El Defensor del Asegurado es una figura obligatoria en las empresas de seguros y medicina prepagada, creada para proteger tus derechos como tomador, asegurado, beneficiario, contratante, usuario o afiliado. Su función es atender, gestionar y dar seguimiento a tus denuncias, reclamos o quejas de forma imparcial, gratuita y oportuna.

Tienes derecho a:

Elegir libremente tu aseguradora o plan de medicina prepagada.
Ser atendido sin discriminación y recibir respuesta oportuna a tus reclamos.
Obtener información clara sobre los productos y servicios contratados.
Recibir la indemnización en un plazo máximo de 20 días continuos tras entregar todos los recaudos.
No ser obligado a contratar seguros o servicios adicionales como condición para obtener una póliza.
Estar protegido contra publicidad engañosa o cláusulas abusivas.

Importante: Toda cláusula que implique renuncia a estos derechos es nula de pleno derecho.

Puedes acudir al Defensor si:

Te niegan una indemnización sin explicar claramente las razones.
No recibes respuesta a tu reclamo dentro del plazo legal (20 días).
Te obligan a contratar otros seguros o servicios como condición.
Detectas publicidad engañosa o cobros injustificados.
Tienes dudas sobre tus coberturas o derechos.

La empresa debe pagar tu indemnización en un plazo máximo de 20 días continuos, contados desde que entregues el último recaudo o el informe de ajuste de pérdidas (si aplica). Si no lo hace, incurre en responsabilidad administrativa por retardo.

Tu reclamo debe contener, como mínimo:

Tus datos completos: nombre, cédula, dirección, teléfono y correo electrónico.
Número de póliza y fecha de contratación.
Dirección donde deseas recibir notificaciones.
Una narración clara y precisa de los hechos que originan tu reclamo.

No. La ley prohíbe negar o condicionar la cobertura inmediata en casos de emergencia, ni alegar enfermedades preexistentes, defectos o malformaciones congénitas como causal de rechazo de siniestro en seguros de salud o medicina prepagada.

No. Está prohibido condicionar la contratación de una póliza, servicio o plan de salud a la suscripción de otros productos, o al acceso a servicios bancarios, financieros o la compra de bienes.

Está prohibido rechazar pagos con argumentos genéricos. La empresa debe exponer claramente las razones de hecho y de derecho que justifican el rechazo. Si no lo hace, puede ser sancionada.

Sí. Las empresas de seguros y medicina prepagada deben tener una Unidad de Defensa del Asegurado en su estructura, a cargo de un Defensor inscrito ante la Superintendencia.

Puedes presentar tu reclamo en cualquier sucursal de la empresa. Todas están obligadas a remitirlo a la Unidad de Defensa del Asegurado en la sede principal.